Es sorprendente la
rápido que está avanzando la tecnología robótica en el último
año.
Lo que más está
avanzando son las habilidades más “humanas”.
Ahora no parece tan
lejano el momento en que alguien recopile todas las habilidades que se están
descubriendo y las integren en un robot que será capaz de realizar tareas mucho
mejor que una persona. Y no me refiero solo a robots industriales que ya hace
muchísimos años que lo hacen, especialmente en la industria del
automóvil.
Si pulsáis sobre el
enlace podréis ver un video corto.
Imaginad esa
habilidad en un robot antropomórfico dentro de unos años.
De momento todavía
somos más hábiles los seres humanos. Al menos algunos.
Jajajajajaja.
Al principio también
eran superiores las personas jugando al ajedrez, hasta que los ordenadores
vencieron con facilidad. Y es que las máquinas pueden seguir avanzando y
progresando a gran velocidad, sin límites conocidos, pero las personas estamos
mucho más limitadas.
TOTO era un robotito que
siempre amó las pelotas y poco a poco fue encontrando su vocación en la vida. De
grande, un día mientras paseaba por el club pasó cerca de una cancha de tenis y
se dio cuenta lo que quería hacer: recogepelotas.
Tenía preparado al sistema para
que me avisara hoy para conseguir un lector de DNI electrónico por solo 2 € de
gastos de envío.
En un minuto he realizado el
pedido y pagado con una tarjeta de crédito que tengo en exclusiva para realizar
pagos. Por seguridad esa tarjeta está asociada a una cuenta que siempre
la mantengo con una cantidad insignificante de euros. Si tengo que hacer una
compra por un importe superior realizo un traspaso desde otra cuenta. Por ser
de la misma entidad bancaria el traspaso es inmediato.
Tras realizar el pedido y el
pago se muestra un mensaje como el que pongo a continuación y una opción para
introducir una dirección de correo para enviar dicho mensaje:
Tractis y red.es han unido sus fuerzas para regalar 300.000
lectores de DNIe a la ciudadanía española. Solo hay que pagar 2€ de gastos de
envío. Yo ya he conseguido el mío.
Ahora un poco de historia sobre el DNI
electrónico
Por agosto del 2003 pude
leer esta noticia:
El DNI electrónico llevará
un chip identificador y comenzará a distribuirse en Ávila en 2004 El nuevo DNI incorporará un chip que permitirá una
identificación eficaz de cada ciudadano. La experiencia comenzará a
desarrollarse en Ávila durante los primeros meses de 2004. A partir de
diciembre del próximo año, se espera que todos los DNI que expida la Policía en
España sean electrónicos.
L D (EFE) El comisario jefe del Área de
Informática de la Policía, Mauricio Pastor, ha asegurado que el DNI
electrónico, que incorporará un chip y permitirá la identificación a través de
Internet, comenzará a distribuirse como experiencia piloto en Ávila a finales
del primer semestre de 2004 y en un período máximo de tres meses se extenderá a
todo el territorio nacional. El responsable del proyecto del DNI electrónico
anunció que está previsto que el 31 de diciembre de 2004 todos los DNI que
expida la Policía sean de este tipo y que, para esa fecha, ya se habrán
elaborado 6,5 millones de nuevos documentos de identidad, proporción que se
mantendrá en los años siguientes.
Según Pastor, el nuevo DNI será similar al carné actual, pues constará de una
parte pública en la que estarán reflejados los datos personales básicos, aunque
existe la posibilidad de eliminar la dirección familiar. La parte privada del
chip incluirá un certificado que garantiza la identidad del ciudadano. El
comisario también reveló que el chip dispondrá de un algoritmo de la huella
digital al que sólo se podrá acceder con un programa específico y que servirá
para ayudar a que las personas que olviden su clave puedan identificarse.
Pastor aseguró que el DNI electrónico supondrá una "ventaja
competitiva" para España respecto a otros países que carecen de este
documento, ya que "nadie va a ignorar 29 millones de personas con
capacidad de identificación y compromiso a través de Internet". Además, el
nuevo carné permitirá a los españoles "acceder como ciudadanos de primera
al tren de la Sociedad de la Información" y añadió que aportará "seguridad
subjetiva al mundo de Internet", donde las cuestiones de identificación
todavía pueden dejar lugar a dudas.
En febrero de 2008
escribí a algunos amigos un mensaje de correo hablándoles del DNIe:
1.
El ciudadano que solicite por primera vez su DNI electrónico y, por
tanto, los certificados electrónicos asociados, deberá acudir a una Oficina de Expedición del DNI electrónico.
2.
Para solicitar la expedición del Documento Nacional de Identidad será
imprescindible la presencia física de la persona a quien se haya de expedir, el
abono de la tasa legalmente establecida en cada momento y la presentación de
los documentos necesarios.
3.
La entrega del Documento Nacional de Identidad y de los certificados asociados
se realizará personalmente a su titular en la misma jornada en que solicite su
expedición.
4.
Finalizada la fase de gestión documental y la personalización física de la
tarjeta, comienza la fase de personalización lógica con la carga de datos en el
chip de la tarjeta soporte. La generación de claves se realizará, en la tarjeta
y en presencia del titular, tras la habilitación de un PIN aleatorio que se
entrega en un sobre ciego.
Por aquel entonces
localicé estos lectores de DNI:
También existen teclados
que incorporan el lector.
Ahora los precios siguen
siendo similares. Hace algún tiempo también adquirí otro lector que está incluido en el teclado. Es un
Cherry con teclas mecánicas muy similar al de la fotografía y que compré en ebay a un excelente precio. Es el
mismo que utilizan en el Servicio de Salud de la Comunidad Valenciana.
Por
Internet circulan muchos bulos, rumores, calumnias, murmuraciones, patrañas,
que en inglés denominan “hoax”. La mayoría son inofensivos, pero algunos son
muy perjudiciales, ofensivos y pueden causar grave daño.
La
mayoría de los bulos son inocuos como los que piden dinero para alguien con una
enfermedad gravísima. Otros son más nocivos como los que aconsejan borrar un
determinado archivo supuestamente peligroso por ser un virus o gusano, etc.,
cuando en realidad es un archivo del sistema operativo y su eliminación puede
conllevar inestabilidad del Sistema, mal funcionamiento, etc.
Os
prevengo para que no os creáis cualquier cosa que os llegue a vuestro correo o
leáis en Internet.
Os
pongo un ejemplo de engaño que acabo de recibir por correo.
En
el mensaje utilizan el logotipo de Sony Ericsson y fotografías de portátiles:
ERICSSON
DE DISTRIBUCIÓN GRATUITA Cordial saludo.
La sociedad Ericsson distribuye gratuitamente computadores portátiles con la
intención de contrarrestar a Nokia que ha hecho lo mismo como estrategia de
mercadeo.
Ericsson tiene como objetivo fundamental aumentar su popularidad, por este motivo
Ericsson distribuye gratuitamente el nuevo computador portátil WAP.
Todo lo
que hay que hacer es enviar este email a ocho de tus conocidos
y en aproximadamente tres semanas, recibirás un portátil Ericsson T18.
Si el mensaje es enviado a veinte personas o más puedes
correr con la suerte de recibir un portátil Ericsson R320. Es importante tener
claro
que no se trata de una broma. Compruébelo, desee gusto, regálese un computador
portátil.
Buena suerte. Lic. Angela GilTelf. 0412.380.70.28 / 0212.272.99.08
Ericsson quiere poner en conocimiento del público la existencia de un correo
electrónico que circula estos días por Internet, en el que se asegura que
nuestra compañía, con el fin de “aumentar su popularidad”, "distribuye
gratuitamente portátiles wap" a todos aquellos que hagan circular el
correo entre sus conocidos y reenvíen su petición a una supuesta dirección de
nuestra compañía.
Queremos advertir de la naturaleza fraudulenta del mensaje. Para su
información, Ericsson no está realizando distribución gratuita de ordenadores
portátiles, ni de teléfonos móviles, dispositivos que, además, no fabrica desde
2001. Sentimos el malentendido y las posibles molestias que este fraudulento
mensaje le haya podido causar.
Nuestra compañía se reserva el ejercicio de las acciones legales que le
asisten en defensa de sus derechos
Os
pongo otro ejemplo de engaño muy manipulador, perjudicial y dañino:
Aquí el supuesto artículo de Alfonso Ussía:
Querido Pedro Almodóvar; Burro, que eres un pedazo de BURRO, porque sólo los
burros como tú dicen burradas. Los españoles te agradeceríamos profundamente
que cuando salgas al extranjero te limites a hablar de cine y no a continuar
poniendo a tu país como un país tercermundista. Tus declaraciones comentando
que el 'PP' intentó dar un golpe de estado el domingo día de elecciones y que
acudió al Rey para que declarase el estado de excepción, no hacen mas que dañar
la imagen de un país consolidado democráticamente, y haces un flaco favor a la
memoria de todas las víctimas que nos han dejado y que en el fondo su único
delito fue el de ser personas libres en un país libre y que con tus
declaraciones ensucias.
Me imagino, y a modo de intentar exculparte, que dichas declaraciones las
realizasteis bajo la resaca de una de esas famosas noches donde te pones de
cocaína hasta las orejas, rodeado de hermosos y varoniles efebos que
probablemente llenaron tus intestinos con su semen y este llegó hasta tus
orejas y te las tapono a la vez que rebosaba por tu boca..... y esto tu ya
sabes que no es un rumor. Y comentando mas rumores. Es verdad que en tu pueblo
Calzada de Calatrava en Ciudad Real, te la tienen jurada debido a que en tu
avanzada juventud tuviste algún desliz con algunos menores del pueblo... Me
parece tan extraño que un personaje tan internacional como tu, no tenga en su
pueblo ningún tipo de referencia, ni homenaje ( véase una calle o una plaza o
algo por el estilo...) y que la gente de dicha localidad reniegue de tu
vinculación con dicho pueblo.... Por que nunca comentas nada de tu pueblo... y
te declaras genéricamente Manchego...
Una vez mas insisto, y seguramente en nombre de la mayoría, si no es para hablar
de cine cierra la boca. ( bueno... también puedes abrirla para chupar rabos...
ahí no me meto ya, que yo respeto la sexualidad de cada uno, somos libres.)
Limítate a recoger las subvenciones que sin duda a partir de ahora te darán
para seguir rodado en mi particular opinión esa bazofia que tú llamas cine (
'fulana' mea en la cara a 'mengana' y 'mengana' digiere los excrementos de la
'Pepa') y que como te expreso a mí me parece una mierda. Yo solo sé que
películas como Torrente, Mortadelo y Filemon han superado en recaudación a
cualquiera de las tuyas y eso objetivamente quiere decir algo. Bueno Pedrito
majo un saludo... o entenderias mejor un rebuzno...
iiiiiiiiiiiiiiAAAAAAAAHHHHG!!!!!!!!!
Aquí
una respuesta del escritor y columnista:
CARTA DE ALFONSO USSÍA DESMINTIENDO EL BULO.
"Circula por Internet un deleznable y asintáctico
artículo con mi firma. Se trata de una redacción grosera y elemental contra el
cineasta Pedro Almodóvar, del que ya me he ocupado en una columna de «La
Razón».
Ese artículo es falso y me siento indefenso ante la infame manipulación.
Jamás he utilizado Internet para nada, y nunca me he escondido detrás de mis
opiniones. Pero lo que más me ha herido ha sido el centenar de llamadas y
mensajes de amigos y lectores interesados en saber si yo era el autor de la
fechoría. Me ha dolido y herido porque esa bazofia no puede estar peor escrita,
ni tiene que ver con mi estilo, incluido mi peor estilo. Ahora entiendo el
éxito de Prisa en la manipulación de las elecciones generales.
No existe la posibilidad de defenderse de un impostor.
Salvando las distancias, al gran escritor colombiano y regular persona
Gabriel García-Márquez le publicaron un falso testamento en una página de
Internet. A Gabo le molestó sobremanera la
mala redacción del texto. ¬Siempre habrá un imbécil que se crea que lo he
escrito yo¬. Ahí se centra el problema. Y para mí, que no hay solución legal
posible, porque Internet vuela por encima de las leyes, al menos hasta ahora.
Muy probablemente, el autor de esa birria que no se atreve a
firmar con su nombre y al mío la atribuye leerá este artículo. Se sentirá un
triunfador. Ha conseguido su propósito, que no era otro que difundir desde la
mentira y la confusión sus nauseabundos renglones. Jamás conoceré su identidad.
Los miserables no dan la cara. Pero no se va a ir de rositas.
Seas quien seas, ten conciencia de tu miseria. Te exijo que aprendas a
escribir antes de abusar de nuevo de mi firma. Haz un esfuerzo y lee mis libros
y mis artículos. En Internet están los correspondientes a veinte años en «ABC»,
quince en «Época», tres en «Tiempo» y todos los publicados desde que me
incorporé a «La Razón». Los libros te los compras, que me corresponde el diez
por ciento de su precio antes de impuestos. Escribir no es poner una palabra detrás
de la otra. Es tener una idea y buscar las palabras adecuadas para expresarla,
colocando cada palabra en su sitio. Oficio e inspiración. Y sobre todo,
muchísimo trabajo. Y lee, que en la vida del escritor la lectura constante es
imprescindible. Admite que mi cortesía es insuperable. Me estoy preocupando por
tu futuro a pesar de tu infame actitud, indocta gallina.
El presente es el que es. Te intuyo periodista fracasado, o
escritor plagiario de otros a tanto la página. Entretanto, no te quepa la menor
duda de que eres un impostor y un cobarde. No te sientas feliz, porque lo tuyo
es grave.
Que además de impostor y cobarde eres lo que la calle llama con tanto
acierto a los miserables y la Real Academia Española ratifica. Un clamoroso
hijo de puta. Y ahora sí, firmo yo. Este artículo es mío.
En el año 2004 comenzó a
circular por Internet un texto con la supuesta firma del columnista de La
RazónAlfonso Ussía. El texto vertía gravísimas injurias
contra el cineasta Pedro Almodóvar y se le llegaba a calificar
de "cocainómano". El falso artículo está circulando de nuevo y Ussía
ha intentado acciones legales, según publica este jueves el diario El
Confidencial Digital.
Fuentes cercanas al columnista de La Razón, consultadas por El
Confidencial Digital, confirman que el bulo se empezó a difundir en marzo
de 2004 y ha reaparecido cuatro años después. De hecho, Ussía
está recibiendo llamadas estos días de amigos y conocidos, sorprendidos por el
tono del artículo. Su reacción es de "profunda indignación", se
advierte.
El falso artículo calificaba añ manchego Almodóvar de
"pedazo de burro" e incluía lindezas como esta: "te pones de
cocaína hasta las orejas rodeado de hermosos y varoniles efebos que
probablemente llenaron tus intestinos con su semen".
Respuesta de Ussía
El periodista Alfonso Ussía ha llegado a escribir una columna de su diario
–titulada "Éste sí es mío"- para responder al escritor anónimo, al
que califica de "impostor", "cobarde" y hasta "h. de
p.". Y advierte públicamente: "ese artículo es falso y me siento
indefenso ante la infame manipulación".
Hay que decir que el columnista ha intentado emprender acciones legales. Acudió
a la Guardia Civil para descubrir si la Benemérita podía averiguar el origen de
ese mensaje. La respuesta de los investigadores fue negativa pues habían pasado
más de seis meses desde el inicio de los correos.
El periodista reconoce estos días sentirse "harto" de que la historia
se repita y asegura que "lo está pasando mal".
Los verdaderos amigos son de los grandes tesoros que podemos tener en la vida. Todos sabemos que la amistad hay que cuidarla y conquistarla.
Para saber si tenemos las cualidades necesarias para ser un buen amigo responde a las siguientes cuestiones: Nº PREGUNTAS: 15
1. ¿Cómo reaccionas cuando escuchas que alguien está hablando mal de algún amigo tuyo? a. Le explicas que es mejor que le exponga sus quejas directamente a la persona afectada en lugar de criticarla a sus espaldas. b. Le exiges que delante de ti no hable mal de esa persona. c. Intentas no darle ninguna importancia. 2. ¿Qué harías si compruebas que la pareja de un amigo tuyo le está siendo infiel? a. No dices nada, prefieres no entrometerte. b. Le cuentas a tu amigo lo que sabes. c. Hablas con la pareja de tu amigo para que rectifique.
3. ¿Qué haces si un amigo se enamora de alguien que a ti no te cae espece bien? a. Le explicas abiertamente a tu amigo tus sentimientos hacia esa persona. b. Intentas no entrometerte, tu amigo sabe perfectamente lo que hace. c. Indirectamente le haces ver que esa persona no es de tu agrado.
4. Un amigo está pasando por un mal momento y te necesita pero tú tienes también problemas personales. ¿Qué haces? a. Le explicas a tu amigo lo que te ocurre y supones que entenderá que no le ayudes. b. Le llamas por teléfono de vez en cuando para ver cómo está. c. Intentas olvidar tus problemas y haces todo lo posible por ayudar a tu amigo. 5. ¿Puedes mantener la amistad con un amigo al que no verás con frecuencia porque vive a muchos kilómetros de distancia? a. Es muy difícil mantener una amistad con estas circunstancias. b. Es inevitable que haya un distanciamiento. c. La amistad que tenéis continuará como siempre.
6. ¿Sueles reaccionar con alegría cuando alguien alaba a un amigo tuyo? a. Sí, te enorgulleces de ello. b. No puedes evitar sentir cierto recelo. c. Eso es algo que te resulta indiferente.
7. Un amigo te perjudica o hace algo que te hiere: a. Lo hablas con tu amigo y después lo olvidas para siempre. b. Aunque intentas perdonarle, sabes que vuestra relación ya no será igual. c. Nunca lo olvidas y siempre lo tendrás en cuenta.
8. ¿Cuáles son los motivos que te llevan a hacerle favores a tus amigos? a. Porque en un futuro tú puedes necesitar también su ayuda. b. Ninguno, simplemente se trata de un amigo y lo haces. c. Para que vean lo estupendo que eres. 9. ¿Qué sueles elegir a la hora de hacer un regalo a un amigo? a. Algo que sabes necesita. b. Algo que sabes le hará ilusión y le sorprenderá. c. Algo que a ti te gusta, sin reparar en lo que le pueda gustar a él.
10. Observas que un amigo tuyo últimamente tiene comportamientos algo ridículos y molestos para los demás: a. Indirectamente intentas que se dé cuenta pero no se lo expresas claramente. b. Hablas con él y discretamente le haces ver lo que está ocurriendo. c. No le dices nada, esperas a que se lo diga otro.
11. ¿Cómo reaccionarías si alguien te cuenta que un amigo tuyo te crítica? a. Hablas de ello con tu amigo, seguro que ha sido un malentendido. b. No le das ninguna importancia. c. Comienzas a hacer comentarios negativos acerca de él.
12. ¿Qué cualidades valoras más en la amistad? a. Que sepan acompañarte y ayudarte cuando los necesites. b. La lealtad y sinceridad. c. La simpatía. 13. ¿ Qué harías si un amigo te pidiera que mintieras por él? a. Por un amigo eres capaz hasta de mentir. b. Te niegas a hacerlo, eso no arregla las cosas. c. Mentirías a medias.
14. Un amigo hace o dice algo que te causa una gran decepción: a. Le explicas lo que te ocurre y le pides que no lo vuelva a hacer. b. No le dices nada pero, por dentro te descompones. c. Te enfadas y estás sin hablarle un tiempo.
15. Has cometido un error que ha perjudicado en cierto modo a un amigo. ¿Qué haces? a. Buscas cualquier excusa que justifique tu error. b. Te disculpas. No era tu intención perjudicar a nadie. c. No dices nada, es probable que él no sepa que tu has tenido algo que ver en ello.
Aquí está el resultado obtenido por mí:
PUNTUACIÓN:38
Se puede decir que eres un verdadero amigo. Tienes las cualidades y actitudes necesarias para que los demás encuentren en ti la amistad autentica. Para ti es fácil comprender y ponerte en el lugar de los demás. Tus amigos saben que siempre que te necesiten estarás dispuesto a ayudarles y apoyarles.
La verdad es que no se hasta que punto son válidos este tipo de tests, pero siempre son estimulantes.
En la pregunta nº 7 he escogido la respuesta b, pero eso depende de la gravedad y daño que me haya producido. Aunque, en realidad, me importa más si lo ha hecho maliciosamente o sin pretender hacerme daño. No es lo mismo. Si no pretendía herirme mi respuesta sería la a y podría olvidar el asunto fácilmente. También depende del número de veces que cosas así sucedan.
En realidad sí me veo reflejado en el resultado teórico, pero en la práctica reconozco que, desde que me casé, no suelo fomentar demasiado la amistad :-(. Creo que el motivo principal es que me gusta tanto la lectura que apenas me queda tiempo que quiera usar para otras cosas, en mi tiempo de ocio.
Cuando era un niño y adolescente sí que disfrutaba enormemente de la amistad. La verdad es que me sentía muy a gusto con mis amigos y todas las actividades que hacíamos juntos nos unían cual hermanos.
Hoy día las amistades que más me perduran son las que tengo por relaciones laborales, deportivas y culturales.
Los amigos de la infancia, juventud y adolescencia suelen estar muy lejos o hemos evolucionado de forma tan diferente que ya no nos divertimos con las mismas cosas. Normalmente suelen hablar de las mismas cuestiones e intereses que compartíamos en otros tiempos. Pero a mí ya no me interesan esos asuntos.
Mi experiencia me dice que "el roce hace el cariño". Grandes amistades que he tenido han desaparecido, por falta de comunicación o alejamiento geográfico. Eso sí, la convivencia, amistad y cariño compartido no se olvidan jamás. Es uno de los tesoros que más me gusta guardar, y recordar.
Algo curioso que me sucede es que suelo tener más surtido de materias de diálogo con mujeres que hombres, porque los hombres suelen hablar mucho de fútbol, cosa que a mí no me gusta. Sin embargo, con las mujeres suelo hablar de muchas cosas diferentes. Esto sucede en grupos. Cuando la comunicación es individual puede pasarme lo contrario.
Si hacéis una búsqueda por Internet de la palabra "amistad" se obtienen cerca de 28 millones de entradas. Aquí tenéis la de Wikipedia: http://es.wikipedia.org/wiki/Amistad
Una conferencia de Sonia Lupien sobre "Cerebro y cognición. Estrés: naturaleza, consecuencias y cómo hacerle frente", me ha hecho recordar una experiencia a este respecto: Hace pocos años me enviaron al neurólogo porque tenía dificultades para caminar derecho. Creí que se me habían dañado los oídos internos que controlan el equilibrio. Estaba asustado por ello. Cuando el neurólogo me diagnosticó que era por estrés yo le repliqué qué cómo era posible, pues yo consideraba que el estrés era una dolencia casi insignificante, poco más que estar algo más nervioso que lo habitual y, por el contrario, lo que yo padecía parecía ser grave. Él me sacó de mi error indicando que era grave y podía manifestarse de distintas formas, (pensé que cual espíritu errante de las novelas de terror ;-). Creo que es una más de las muchas enfermedades psicosomáticas que amenazan a las personas super ocupadas de los tiempos actuales. Se me planteó el dilema de dejar casi todas mis obligaciones, o seleccionar unas cuantas. Al final opté por renunciar a mi atávica costumbre perfeccionista y decidí a probar hacerlo todo, pero con menor implicación emocional y sin obligarme a resolverlo óptimamente. ¡Funcionó! Aunque a costa de no ser yo mismo y sufrir algo por no hacer las cosas todo lo bien de lo que me consta que soy capaz. Bueno en realidad no ha sido del todo así. He renunciado a la optimización a toda costa de todos y cada uno de los asuntos, especialmente cuando su número es excesivo y me satura. Esto me sucede en un aspecto de mi vida laboral. Esa saturación de asuntos a tratar de importancia alta, a un mismo tiempo, me obliga a priorizar. Afortunadamente esa saturación se produce más esporádicamente en mi vida particular. La primera vez que me vi en esa tesitura ya vislumbré que la mejor opción era hacer frente a los asuntos más importantes, priorizando a unos respecto a otros. Los más vitales primero, dedicándoles casi toda mi atención. Los otros importantes trato de postergarlos, para hacerles frente a la mayor brevedad posible, en función de su perentoriedad. Si algún asunto se queda inconcluso siempre procuro que sea el que cause menor perjuicio.
Una
vez más la, en mi opinión, exorbitada celebración de un éxito deportivo me
lleva a reflexionar sobre la escasa madurez de una Sociedad que, sin embargo,
no celebra igualmente, o aún más, los éxitos científicos.
Y es que para mí resulta lamentable que exista tanta
gente que se sabe las alineaciones de muchísimos jugadores de equipos
deportivos y no sepa prácticamente nada sobre los éxitos científicos de Severo
Ochoa.
Si
alguna civilización alienígena nos estuviera observando podría llegar a la
conclusión que para nosotros es muchísimo más importante que un jugador de
fútbol meta un gol a que un científico descubra una vacuna que salva millones
de vidas.
Y no
trato de desmerecer la importancia y trascendencia de los éxitos deportivos,
pero solo en ese ámbito. En lo que respecta al bien de la Humanidad dichos
éxitos son absolutamente intrascendentes.
¿Y
quién puede tener la culpa de este sin sentido? Pues posiblemente sea una culpa
compartida: de los ciudadanos, de los poderes públicos y especialmente de los
medios de comunicación.
Pues a mí,
independientemente de que me pueda gustar más o menos la sentencia, la veo muy
en la línea de las sentencias tradicionales. Siempre he leído que es legítima la
defensa propia, pero no se puede hacer desproporcionadamente causando un daño
excesivo al atacante.
Yo no estoy de
acuerdo con ello, pero insisto, creo que es coherente con la tradición legal en
España. Lo que no es coherente es la Ley que discrimina a los hombres por el
mero hecho de serlo. Menos mal que en algunas Comunidades Autónomas es gratis
cambiar de sexo. ;-)
El
'Jesús Neira' vigués, condenado a tres meses de cárcel
(PD).- Alucinante. Ha sido condenado por intentar
ayudar. La juez ha impuesto una pena de tres meses de prisión al vigués de 27
años que intervino en una disputa de pareja para defender a una chica de su
novio por las lesiones que en el forcejeo le causó al agresor de la joven. La
juez cree que la reacción de este 'Jesús Neira' fue desproporcionada.
La
sentencia reconoce que Iago A.M. actuó movido por el “trato” de que estaba
siendo objeto la chica y en legítima defensa tras haber recibido él mismo un
cabezazo por parte de Bruno M.F., pero considera que su reacción fue
desproporcionada y excesiva ya que le rompió a éste la mandíbula al propinarle
una patada en la cara, según publica El Faro de Vigo.
He visto una recomendación sobre una
página web que informa de todas las gasolineras, en la revista Autofácil, indicando las que tienen mejores
precios en cualquier ciudad de España.
Pero me he llevado una gran decepción al
probarla ya que, precisamente, no indica la más barata de mi ciudad, que es una
gasolinera de Eroski. Y la diferencia es bastante grande. Ayer me costó el
gasóleo normal a 0,826 €/litro. Sin embargo esa web indica que el mejor precio
en Elche es de 0,869 €. Es una diferencia significativa.
En ésta, además del tipo de carburante y
la provincia, también puedes buscar por código postal, por lo que es más
recomendable. También se puede elegir la búsqueda por orden alfabético o por
orden de precio.
La búsqueda por código postal está bien,
pero no es demasiado recomendable si estás buscando la gasolinera más barata. Yo
vivo bastante cerca, a unos 700 m de la gasolinera más barata y, sin embargo, no
me la indica en el resultado de la búsqueda, por lo que entiendo que no busca
las más cercanas sino las que se encuentran, exclusivamente, en el mismo código
postal.
Al intentar de nuevo la búsqueda por
localidad sí me ha proporcionado el mejor resultado posible. La más barata es la
primera que me muestra. Además el precio que me indica es correcto. No está
desfasado. ¡Enhorabuena a los que se encargan de este apartado en la web del
Ministerio de Industria! ¡Y después dicen que funciona mejor la empresa privada
que la pública! Eso depende de la calidad y eficacia de los empleados que
tengan.
Vamos a la sección "TVE a la Carta" y pulsando el botón derecho del ratón, sobre el enlace del documental, u otro video cualquiera, que nos interese, para que aparezca el menú contextual. Seleccionamos "Abrir enlace en nueva pestaña"
En esa nueva pestaña, en la dirección del navegador cambiamos la extensión html por xml.
Buscamos y copiamos la línea, desde rtve: rtmp://stream.rtve.es/stream/resources/alacarta/flv/3/0/1233885958503.flv
(el número que aparece será distinto para cada video)
Pegamos dicha línea anteriormente copiada en el navegador. Quedaría así: rtve.es/stream/resources/alacarta/flv/3/0/1233885958503.flv
Borramos stream/ y alacarta/ y quedará:rtve.es/resources/flv/3/0/1233885958503.flv
Pulsamos Intro.
Aparecerá una ventana para descargar el video y escribir el nombre que deseemos.
He colaborado, mediante donación económica, a la conservación y mantenimiento de la wikipedia. En este enlace se puede leer el agradecimiento por parte del Fundador de Wikipedia, Jimmy Wales, a todos los que hemos realizado alguna donación. En ese mismo enlace tienes la oportunidad de donar a esta enorme enciclopedia del conocimiento humano en múltiples lenguajes. Creo que es muy justo y necesario cooperar con aquello de lo que nos beneficiamos. No realizo un uso intensivo de la wikipedia, pero me apasiona esta estimulante idea, con puesta en práctica felizmente exitosa, de hacer accesible el conocimiento humano compartiéndolo con todo el que tenga acceso a Internet, de forma gratuita.
PD.
Como detalle auxiliar informo que realizando la donación con la tarjeta
de crédito mi banco me ha cobrado una pequeña comisión. También se
puede donar mediante una cuenta de PayPal.